Y esta llegó ya entrado el mes de Noviembre.
Pero como el tiempo está como está, hizo un primer intento y después se arrancó con una última brotación.
El resultado fue una otoñada en dos tiempos.

20 de Noviembre de 2011
Las hojas más viejas se secaron en seguida.
Sin apenas darme tiempo a disfrutar de la mezcla de colores que tanto me gusta en esta especie.

20 de Noviembre de 2011
Pero a finales de ese mismo mes, por fin llegó el fresquito y el árbol se puso a otoñar de una forma mas
homogénea. Como a mí me gusta.

28 de Noviembre de 2011
Esta vez si que saco sus bonitos colores.

28 de Noviembre de 2011
Llegó Marzo y me tomé un día libre de trabajo y familia para hacer un maratón de trasplantes.
Este fue el primero del día. Hay un artículo titulado -1 de Marzo. Día del Trasplante 2012-, donde
aparecen todos los trasplantes de ese día. Incluyendo este. Pero aún así, prefiero repetirlo en esta evolución.
Así estaba antes de meterle mano. Se pueden apreciar tanto en la maceta como en el sustrato, las secuelas
dejadas por los periodos de cultivo en condiciones de inmersión completa. Algas, cal...

1 de Marzo de 2012
Como cada año, las raíces habían acaparado por completo el espacio.
Los trasplantes de este pequeño, suponen siempre un gran trabajo de "palilleo", peinado...

1 de Marzo de 2012
A medio camino, me encontré con algo que yo mismo coloqué en el anterior trasplante, pero que había
olvidado por completo. Un trozo de baldosa bajo la base del tronco para tratar de dirigir las raíces en forma
radial y mantener esa zona limpia.

1 de Marzo de 2012
También, como cada año, había formado algunas raíces mas gruesas de lo deseable.
Es algo contra lo que estoy tratando de luchar desde que lo tengo. Y por eso, este año he decidido probar
un método de cultivo que nunca había aplicado antes en él.

1 de Marzo de 2012
Ese método, es el ya "casi famoso" cultivo en escurridor.
Con esto, espero poder controlar un poco ese engrosamiento de las raíces y de paso, probar un nuevo
régimen de abonados. Ya que en las épocas de inmersión, los abonos sólidos producían un efecto en el
agua que no me gustaba lo más mínimo. Este año, habrá riego generoso, pero no inundación.

1 de Marzo de 2012
Casi terminado el trasplante...

1 de Marzo de 2012
Para tratar de compensar ambos lados, este año trataré de sacarle raíces en la parte que menos tiene.
Esas raíces, con el tiempo, acabarán convirtiéndose en los curiosos "nervios" típicos de esta especie.

1 de Marzo de 2012

1 de Marzo de 2012
Por último, una "poda experimental".
Todavía no he podado ramas con intención de dejarlas. Siempre las he eliminado por completo.
Pero como este año ya quiero empezar a seleccionar y conservar algunas y no tengo claro cómo
funcionará esta especie en ese sentido, decidí hacer una prueba con estas ramas.
Que al fin y al cabo, irán fuera en el próximo cambio de guía.

1 de Marzo de 2012
Y así está a día de hoy.
En principio, no tengo intención de hacerle nada durante esta temporada.
Tan solo darle mucho sol, mucha agua y buen abono.

1 de Mayo de 2012
"Vista aérea"

1 de Mayo de 2012
Y por último, un detalle del corte. Que poquito a poco, sigue cerrándose.
Creo (y espero) que con el crecimiento libre de esta temporada, va a avanzar bastante.

1 de Mayo de 2012
Como siempre, muchas gracias por visitar mi terracita virtual.
Y como siempre, se aceptan de buen grado cualquier tipo de comentario, consejo, crítica...
Hasta la próxima.
Aritz · hace 674 semanas
Saludos
okebonsai 14p · hace 673 semanas
¿Que tal?
Gracias por la visita y por tus palabras.
El trasplante, efectivamente le ha sentado muy bien.
Espero que los cambios de cultivo de este año, le sienten también como yo espero.
Ya te contaré.
Nos vemos por casa ;)
Rodrigo · hace 655 semanas
Me parece una técnica interesante. Yo los mantengo en agua y punto...
Salud
okebonsai 14p · hace 655 semanas
El colador le ha ido de maravilla. El tronco ha tenido un crecimiento bestial.
Después de un tiempo sin fijarme en él, el otro día vi que se había comido
las sujeciones que le puse en la base para sacarle raíces en un lateral.
Y el corte...
El corte no se ha cerrado. ¡Ha desaparecido!
Está totalmente cerrado, con su corteza cubriéndolo y todo.
Hasta el punto, de que lo puedo poner al frente y ni se nota.
Estoy muy contento con los resultados de este año.
El que viene...
Seguramente le daré un segundo hachazo y lo trasplantaré
de nuevo a su escurridor.
Un saludo.
Gracias por la visita.
Bototo · hace 526 semanas
okebonsai 14p · hace 526 semanas
Si está ya muy brotado, mejor no le hagas ninguna poda fuerte.
Puedes pinzar algunas ramas sin problema.
Pero no cortes grueso o se te puede parar donde cortes.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Bototo · hace 526 semanas
Daniel · hace 516 semanas
Yo también tengo un taxodium, curiosamente comprado también en planfor al igual que tú. Me he leido tus dos entradas sobre esta especie con mucho interés (lastima que no hay más), además es de agradecer porque hay poca información sobre esta especie. Mi pregunta va sobre la altura del bonsai. ¿Hay alguna manera de limitarla, o solo se puede hacer mediante cambios continuos de ápices?
Gracias por anticipado y un saludo.
Lus · hace 461 semanas
saludos y gracias por compartir todo lo que sabes y haces