He querido inaugurar mi blog, con una pequeña higuerita que en poco tiempo, se ha ganado mi simpatía por cómo ha aguantado todo lo que le ha caído encima en su todavía corta vida. Respondiendo siempre con una fuerza admirable. Nuestros caminos se cruzaron cuando un compañero, la arrancó de un estirón de debajo de un seto y me la trajo con las tres raíces que le quedaban, al aire. Esta es su primera imagen, recién llegada a casa: ![]() 10 de Abril de 2009 Esa curva del tronco, era suya. Ya que al haber nacido bajo un seto, tuvo que buscar la forma de salir de ahí, en busca de sol. El tirante que se ve en la imagen, solo mantenía todo en la misma vertical. A primeros de Junio, decidí lo que haría con ella. Y para ello, lo primero que tenía que hacer, era acodar el tronco, y eliminar la parte de antes de la curva. ![]() 7 de Junio de 2009 ![]() 7 de Junio de 2009 En esta ocasión, si que tensé el tirante para pronunciar mas la curva: ![]() En menos de un mes, las raíces estaban rompiendo el plástico transparente. Así que decidí separar el acodo. ![]() 5 de Julio de 2009 ![]() 5 de Julio de 2009 ![]() 5 de Julio de 2009 Por desgracia, olvidé sacarle una última foto tras defoliarla y pinzarla un poco. Definitivamente, a la higuera le parecieron bien los planes que tenía para ella. Y como muestra de ello, me hizo dos regalos durante el resto del año. Primero, me dio un brote justo en el punto donde lo necesitaba para formar un ápice. Más tarde, ya en Diciembre, me dio un anticipo de las otoñadas que me puede ofrecer. ![]() 29 de Diciembre de 2009 Con esta poda, empezaba la "Operación Apache" de 2010. ![]() 12 de Febrero de 2010 a su aire hasta Mayo y pinzar a dos yemas y defoliar. ![]() 9 de Mayo de 2010 ![]() 11 de Mayo de 2010 ![]() 24 de Mayo de 2010 ![]() 19 de Julio de 2010 ![]() 19 de Julio de 2010 Hasta aquí, todo fue como un paseo. Pero entonces, un Jueves 26 de Agosto, el infierno se nos cayó encima. 47 ºC con vientos procedentes de Africa. El resultado fue, que perdí mi estimada Picea pungens y una Operculicaria. También acabaron muy tocados varios Olmos, algunos plantones de Alcornoque... Y dos higueras. Concretamente esta de la que muestro su evolución y su hermana (el pié que quedó tras sacar el acodo) Dado el estado en que estaba, opté por defoliarla dejándole solo las pocas hojas que habían quedado intactas. A penas un 25%. La siguiente foto, está sacada a mitad del defoliado. Todavía le quité mucho mas. También le di, como a todos los afectados, un riego con complejo vitamínico. Acabó de pasar el verano en el balcón, a semisombra. ![]() 27 de Agosto de 2010 Se recuperó con facilidad. Aunque lógicamente, brotando a primeros de Septiembre, ya no pudo alcanzar la frondosidad de antes del accidente. Ahora, está empezando a otoñar. Y dado que sus hojas son tan jóvenes, supongo que en unos días me ofrecerá de nuevo sus mejores colores. ![]() 1 de Diciembre de 2010 ![]() 1 de Diciembre de 2010 ![]() 1 de Diciembre de 2010 ![]() 1 de Diciembre de 2010 El año que viene, me toca a mi premiar sus esfuerzos. Mantendré la misma maceta, pero cambiaré la mezcla ( Chips de coco + Perlita + Turba), por Pómice 100% Por lo tanto, también entrará a recibir Hanagokoro como abono. Con el trasplante, podaré corto las ramas de la cascada y le haré un cambio de guía, partiendo de una rama que "descubrí" hace poco y que no se aprecia bien en las fotos. En el ápice lo mismo. Selección y colocación de ramas, poda y cambio de guía. Pero una vez superado esto, el resto del 2011 va a ser un año sabático para esta pequeña. Sol, agua, abono... Y algún pinzado para equilibrar crecimientos. Pero nada de defoliados ni pinzados masivos. Mi intención es, que esté en ciclos de dos o tres años en esa maceta y hacerle el "apachizado completo", solo los años que no haya tenido trasplante. Es decir: 2011 solo trasplante. 2012 "apachizado completo". 2013 "apachizado light" (sin defoliado). 2014 solo trasplante... Pero todo eso está por llegar. De momento, aquí termina mi estreno como "bloguero". Seguiré con su evolución, cuando llegue el trasplante allá por Febrero. |
domingo, 5 de diciembre de 2010
~Mi primera evolución~ Higuera Fcar04 (I)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
que tal golfo?
me alegra ver que te curras un blog!
te seguire de cerca... acojonate...
un abrazo!
Muy guay, en unos añitos tendras monstruos.
un saludo
Juan Carlos
hola señor.
Un nuevo fiel, principiante en todo lo referente a los pequeñines.
Tengo una preguntita para ver donde posiciono un esqueje de una higuera para que enraice mejor
Hola Holmochino.
Encantado de tenerte por mi terraza, aunque sea
de un modo virtual ;)
Sobre el esqueje de higuera, depende de en que
estado se encuentre.
Si hace poco que lo cogiste, lo puedes tener en
semi-sombra. Donde reciba buena luz, pero no sol
directo. Al menos no el de medio día.
Si le da un poco de sol a primera o a última
hora del día, no pasa nada.
Si es de este verano y ya está brotando, sácalo
al sol. Puedes empezar poniéndolo unos días,
donde le dé un ratito de sol por la mañana o al
atardecer e ir dándole mas horas.
No sé de donde eres. Pero en cualquier caso, en
estas fechas, el sol ya no es tan bestia como
hace un mes. Así que no le sentará mal.
Saludos.
{]-[¡{{()
Publicar un comentario